viernes, 27 de junio de 2025

Detenidas dos personas por tráfico de drogas en la A-4, en el término de Andújar Jaén

Detenidas dos personas por tráfico de drogas en la A-4, en el término de Andújar Jaén . Tras detener el vehículo en un lugar seguro, la Guardia Civil procedió a la identificación de los dos ocupantes quienes, en todo momento, mostraron una actitud nerviosa y titubeante. La Guardia Civil, concretamente agentes del Destacamento de Tráfico de Bailén, han detenido a dos personas, un hombre y una mujer de 46 y 40 años, vecinos del municipio de Lopera, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Los hechos tuvieron lugar en la autovía A-4, en el término municipal de Andújar, cuando una patrulla llevó a cabo la parada e identificación de un vehículo que levantó sospechas ante el comportamiento, aparentemente esquivo, que mostró el conductor al intentar incorporarse a la vía y percatarse de la presencia de los agentes. Tras detener el vehículo en un lugar seguro, los agentes procedieron a la identificación de los dos ocupantes quienes, en todo momento, mostraron una actitud nerviosa y titubeante. Ante la sospecha de que ocultasen cualquier objeto o sustancia ilícita en el interior del habitáculo, los agentes procedieron a la inspección superficial del vehículo. Al hacerlo, bajo el asiento delantero derecho, envuelto en varias bolsas de plástico, localizaron un total de 3,2 kg de polen de hachís, fragmentados en paquetes. Los detenidos, junto a las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

viernes, 20 de junio de 2025

Las Trece Rosas" fue el nombre dado a un grupo de trece jóvenes, en su mayoría miembros de las Juventudes

Las Trece Rosas" fue el nombre dado a un grupo de trece jóvenes, en su mayoría miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas, fusiladas por el régimen franquista en Madrid el 5 de agosto de 1939, poco después de finalizar la Guerra Civil Española. Fueron ejecutadas en el Cementerio del Este, junto con otros 43 hombres, todos ellos militantes del Partido Comunista de España y de las JSU. Eran muy jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años, y fueron condenadas por delitos relacionados con la distribución de propaganda antes de la entrada de las tropas franquistas en Madrid. Su historia se ha convertido en un símbolo de la represión franquista y de la lucha por la justicia y la libertad. ¿Quiénes eran las Trece Rosas? Las Trece Rosas eran: Carmen Barrero Aguado Martina Barroso García Blanca Brissac Vázquez Pilar Bueno Ibáñez Julia Conesa Conesa Adelina García Casillas Elena Gil Olaya Virtudes González García Ana López Gallego Joaquina López Laffite Dionisia Manzanero Salas Victoria Muñoz García Luisa Rodríguez de la Fuente ¿Por qué se les recuerda? "Las Trece Rosas" son recordadas como un símbolo de la represión franquista y un ejemplo de la violencia ejercida sobre las mujeres durante la posguerra. Su historia ha sido objeto de libros,
Video de Raúl de la Torres