viernes, 18 de julio de 2025

obrevivió al holocausto . Eufemio García Álvarez Una historia que no debió suceder .

Sobrevivió al holocausto . Eufemio García Álvarez Una historia que no debió suceder . Eufemio, el niño superviviente de Mauthausen Eufemio viajó con seis años en el tren de ganado que llevaba a republicanos españoles a las cámaras de gas. Los nazis, que querían presos para trabajos forzados, lo descartaron por su edad. Su padre fue uno de los 5.000 españoles que fueron exterminados en el campo de Mauthasen Con 90 años y su mente lúcida, Eufemio García Álvarez no se quita de la cabeza el día en el que empezó el calvario que lo llevó a las puertas del campo de concentración. Junto a su familia vivía en Francia. "Mi padre no quería saber nada de la guerra civil y huimos de España", relata. Más información Se cumplen 87 años de 'La Desbandá', la masacre de civiles en Málaga a manos de tres almirantes de Franco que siguen enterrados con todos los honores La Amical de Mauthausen, tras la visita de los Reyes: "Es importante que los estados reconozcan sus responsabilidades" Atravesaron los Pirineos por Cataluña como muchos republicanos y se asentaron en el sur del país vecino. Cuando Alemania atacó Francia les dijeron que se iban de viaje. El padre le pedía al intérprete que le diera un poco de tiempo ya que se quería afeitar, arreglar y ponerse una camisa limpia. "Donde vas no necesitas nada. Se entra por la puerta y se sale por la chimenea", es lo que recuerda Eufemio de lo que le contaba su madre. Y la familia al completo, sus padres, su hermana pequeña de tres años y su tía acabaron en el tren que los llevaría a las puertas de Mauthausen. Cuatro días en un tren de ganado Como animales y a empujones fueron obligados a subir al ya tristemente conocido como "El convoy de los 927", que partió de Angulema en agosto de 1940. Se cumplen 87 años de 'La Desbandá', la masacre de civiles en Málaga a manos de tres almirantes de Franco que siguen enterrados con todos los honores Hacinados, sin higiene, sin apenas comida recorrieron media Europa hasta llegar al pueblo austriaco al lado del Danubio donde muchos encontraron la muerte. Pero ellos no sabían el destino. Algunos temían la vuelta a España a la dictadura franquista. Otros creían que los llevaban a un sitio seguro de Francia, pero pocos pensaban que iban al campo de exterminio. "Me salvó la edad" Los nazis necesitaban presos para trabajos forzados. Solo querían hombres mayores de 14 años. "A mí, como tenía 6 años no me dejaron entrar, pero conmigo venían niños que mintieron con la edad. Dijeron que eran mayores para quedarse con sus padres. Y allí se quedaron. A mí me salvó la edad", repite varias veces con los ojos vidriosos, al recordar el momento en el que lo separaron de su padre, al que ya no volvió a ver. Años después le llegaría de las autoridades francesas la partida de defunción en la que ponía que había muerto en un sanatorio. "Alemania los mató, pero Franco lo permitió" En su vuelta a España, con la dictadura lo separaron de su madre y le asignaron una familia franquista. Eufemio no pudo ni contar su drama. En el colegio no podía ni hablar de su padre muerto. Tenía miedo a represalias. Sobrevivió como pudo. Aprendió el oficio de zapatero y estudió para saber lo que ocurrió con su padre y los miles de republicanos españoles que murieron en las cámaras de gas. Lo tiene claro: "Los alemanes los mataron, pero la muerte venía decidida de España y la decidió Franco", que se desentendió, cuenta, de los que el régimen consideraba "rojos peligrosos". A Eufemio le apena que muchos jóvenes no sepan nada de esta historia y celebra que en España se haya abierto una investigación para investigar si hubo connivencia entre el régimen de Franco y los nazis para enviar exiliados españoles a campos de concentración. Y volvió a Mauthausen Eufemio necesitaba cerrar su duelo y en 2011 volvió al campo de concentración con su mujer, Teo, con la que lleva más de 60 años casado, con su hermana y otros familiares. Y allí pusieron una placa que llevaron de Madrid y la colocaron cerca de donde estaban las cámaras de gas, con la inscripción " Eufemio García García. Tus hijos y tus nietos no te olvidan".

lunes, 14 de julio de 2025

Un herido en una colisión entre un camión y una furgoneta en Un herido en una colisión entre un camión y una furgoneta en Andújar El hombre tuvo que ser excarcelado por los bomberos y, posteriormente, fue trasladado al Hospital Alto Guadalquivir .

Un herido en una colisión entre un camión y una furgoneta en Andújar El hombre tuvo que ser excarcelado por los bomberos y, posteriormente, fue trasladado al Hospital Alto Guadalquivir Un herido en una colisión entre un camión y una furgoneta en Andújar Estado en el que quedó el coche tras el accidente. / Bomberos de Andújar. 14 jul 2025 / Una persona ha resultado herida en un accidente de tráfico en Andújar. El primer aviso se ha producido a las 12:30 horas, tras el coche entre un camión y una furgoneta, en el kilómetro 321 de la A-4, sentido Madrid. Hasta el lugar se desplazaron efectivos del 112, Bomberos de Andújar, Guardia Civil y de servicios sanitarios. A su llegada, encontraron a una persona atrapada en el camión. Los bomberos procedieron a la excarcelación del ocupante con herramientas hidráulicas, tras lo que fue trasladado por los servicios sanitarios al Hospital Alto Guadalquivir.Andújar El hombre tuvo que ser excarcelado por los bomberos y, posteriormente, fue trasladado al Hospital Alto Guadalquivir . Un herido en una colisión entre un camión y una furgoneta en Andújar El hombre tuvo que ser excarcelado por los bomberos y, posteriormente, fue trasladado al Hospital Alto Guadalquivir Un herido en una colisión entre un camión y una furgoneta en Andújar Estado en el que quedó el coche tras el accidente. / Bomberos de Andújar. 14 jul 2025 / Una persona ha resultado herida en un accidente de tráfico en Andújar. El primer aviso se ha producido a las 12:30 horas, tras el coche entre un camión y una furgoneta, en el kilómetro 321 de la A-4, sentido Madrid. Hasta el lugar se desplazaron efectivos del 112, Bomberos de Andújar, Guardia Civil y de servicios sanitarios. A su llegada, encontraron a una persona atrapada en el camión. Los bomberos procedieron a la excarcelación del ocupante con herramientas hidráulicas, tras lo que fue trasladado por los servicios sanitarios al Hospital Alto Guadalquivir.

miércoles, 9 de julio de 2025

Comunicado de Bomberos de #Andújar

🚒 Otra vez, tres… y otra vez, solos. Hoy: accidente de tráfico en Arjona. Choque frontal, un atrapado. Asegurar la escena, estabilizar el coche, excarcelar al atrapado y extraerlo en condiciones de seguridad … y solo 3 bomberos para todo. 🕒 Andújar y comarca, sin cobertura durante casi 3 horas. ¿Y si hubiese pasado algo más? 🙏 Gracias a Guardia Civil, sanitarios y equipo del helicóptero por su apoyo. 📢 ¿Hasta cuándo? #BomberosAndújar #OtraVezTres #Emergencias112 #SeguridadCiudadana #VocaciónYCompromiso #BomberosEspaña #FaltaDeRecursos #Andújar

🚒 ¿Sabías esto sobre los bomberos de Andújar? 🔥

🚒 ¿Sabías esto sobre los bomberos de Andújar? 🔥 El parque de bomberos de Andújar no solo atiende Andújar, sino también toda la comarca: ¡11 pueblos en total! Y solo hay 3 bomberos de guardia por turno… 👨‍🚒👨‍🚒👨‍🚒 ¿Sabes lo que eso significa? Que si estamos actuando en Escañuela o Porcuna, y surge otra emergencia en Andújar (🚗🔥🏠), podemos tardar más de 1 hora en llegar. ⏳ No es que lleguemos tarde. Es que no podemos estar en dos sitios a la vez. No somos superhéroes 🦸‍♂️ ni podemos teletransportarnos. Si escuchas decir “los bomberos tardaron”, pregúntate: ¿Estaban ya en otra intervención? ¿Cuántos bomberos había disponibles? 🙏 Crucen los dedos para que estemos cerca cuando pase algo... Porque no es falta de ganas. Es falta de personal. #BomberosAndújar #Emergencias112 #BomberosEnAcción #Andújar #ComarcaAndújar #BomberosDeVerdad #Somos3Para11Pueblos #NoSomosSuperhéroes #PrevenciónEsClave #ApoyaTusBomberos

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR En cuanto a la información que ha publicado el sindicato Comisiones Obreras sobre la situación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Andújar, el Ayuntamiento de Andújar informa: · · · · · La plantilla del cuerpo de bomberos de Andújar está formada por 20 efectivos (más el Jefe de Bomberos) y es la misma desde el año 2013. Consciente de la situación generada en los dos anteriores mandatos de Gobierno (en los que no se incrementó ni un solo efectivo del servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Andújar), este equipo de Gobierno ha aprobado una oferta de empleo público de tres plazas para aumentar la plantilla, que serán convocadas siguiendo los plazos legales que exige esta tramitación administrativa. Hay otra plaza publicada de estabilización de empleo en la categoría de conductor-bombero que se resolverá mediante examen en el mes de septiembre. El establecimiento de los turnos y horarios del servicio es aprobado anualmente por la Jefatura de Bomberos. El Ayuntamiento, en ningún caso, decide los cuadrantes de vacaciones de la plantilla, ni el número de efectivos que rotan en cada turno, aunque sí vela por el cumplimiento riguroso de los servicios mínimos que se establecen en tres efectivos. Y siempre que se produce una baja del personal, esta se cubre con horas extra remuneradas. En todo caso, el equipo de Gobierno felicita a los efectivos que ayer realizaron una complicada intervención en un bloque de viviendas del municipio, poniendo, como siempre, su profesionalidad y su esfuerzo al servicio de los andujareños y cuya labor ha sido fundamental para sofocar el incendio y evitar consecuencias mayores. Este pueblo y este Ayuntamiento se enorgullece del trabajo que desempeñan en todas sus intervenciones.